La AEBAM participa en la 3ª conferencia del Proyecto Act4Litter en Pisa (Italia)
Los días 16 y 17 de mayo de 2018 la Asociación Española de Basuras Marinas participó en la tercera conferencia del proyecto Act4Litter, que tuvo lugar en la ciudad de Pisa (Italia).
La AEBAM, miembro del grupo de entidades asociadas del proyecto Act4Litter, junto con gestores de Áreas Marinas Protegidas (AMP) y expertos en basuras marinas, colabora con el consorcio del proyecto en el desarrollo de medidas efectivas, aplicables y bien enfocadas para afrontar el reto de las basuras marinas en áreas protegidas. La Agencia de Residuos de Cataluña, miembro de AEBAM, forma parte del consorcio del proyecto, siendo responsable de la implementación de las medidas diseñadas por el mismo en las AMP que colaboran con el proyecto en España.
En el transcurso de la conferencia de Act4Litter se informó del avance del proyecto a los asistentes, compartiendo aquellos avances realizados desde la última reunión y dando una perspectiva del futuro inmediato que le aguarda. El objetivo de dicha reunión ha sido probar una herramienta de toma de decisiones desarrollada por Santa Ana School of Advances Studies (Pisa, Italia), miembro del consorcio del proyecto. Dicha herramienta está destinada a facilitar la toma de decisiones a los gestores de AMP, con el fin de tomar medidas frente a la presencia de basuras marinas en sus territorios. Para evaluar la efectividad de tal herramienta se realizaron grupos de trabajo en los que los asistentes pudieron aportar sus opiniones y experiencias, proporcionando así información valiosa al equipo de desarrollo para su perfeccionamiento y mejora.
Además, durante la conferencia, varias de las AMP que se encuentran dentro del proyecto presentaron el avance de sus planes de acción, así como los datos recogidos durante el transcurso del Marine Litter Watch Month que llevaron a cabo durante el pasado año.
La reunión, la cual se desarrolló en las instalaciones de Santa Ana School of Advances Studies, finalizó con éxito tras haber quedado patente la efectividad de tal herramienta de toma de decisiones.
El proyecto Act4Litter, el cual forma parte del programa Interreg MED de la Comisión Europea, y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, se encuentra en su última fase de desarrollo. Será en octubre de este año cuando se realice la última conferencia y la presentación de resultados del proyecto.
Pincha aquí para más información
Conoce más sobre el proyecto
Síguelo en Redes sociales (FB)





El día 12 de febrero de 2018 la AEBAM dio una conferencia en el Ateneo de Madrid sobre basuras marinas y durante la misma se presentó la problemática de las basuras marinas y se realizó una aproximación al problema a través de las diferentes metodologías de caracterización y observación existentes.
La lucha contra la proliferación de plásticos en el mar y la defensa de la vida marina inspiran la nueva edición del torneo de fútbol infantil 17 Goles. Esta competición, creada en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas se celebró por primera vez en 2017 con la participación de 17 equipos de niños y niñas de asociaciones y entidades del centro de Madrid (representando a cada uno de los ODS) junto a voluntarios de la OIT (quienes actuaron como árbitros-mediadores) y con el apoyo del Ayuntamiento de la capital.
trar la pérdida y localización de artes de pesca, y la retirada de residuos de fondos marinos y arenales. El proyecto desarrollará esta actividad en el Archipiélago de Sálvora, perteneciente al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia (PNMTIAG).
colabora con el consorcio del proyecto en el desarrollo de medidas efectivas, aplicables y bien enfocadas para afrontar el reto de las basuras marinas en áreas protegidas. La Agencia de Residuos de Cataluña, miembro de AEBAM, forma parte del consorcio del proyecto y se encargará de implementar las medidas diseñadas por el mismo en las AMP que colaboran con el proyecto en España.